Vistas de página en total

Entradas populares

Bicirosista Campeona de Talla Nacional

Bicirosista  Campeona de Talla Nacional
Entrega de Trofeos

Buscar este blog

lunes, 28 de febrero de 2011

Nairo Quintana se Corono Campeon y Chalapud fue subcampeon en Comvita

Ipiales sigue contando con su gran exponente nacional. Chalapud figuró otra vez.

El boyacense Nairo Quintana del equipo Colombia es Pasión 472, se llevó la corona de la undécima Clásica  Alcaldía de Cómbita que se cerró con un circuito sobre 76 kilómetros ganado por su compañero de escuadra Robinson Chalapud, luego de 2 horas 8 minutos y 55 segundos de competencia.
Chalapud, nacido en Ipiales (Nariño), superó por ocho segundos a Oscar Pachón y Nairo Quintana, quienes hicieron la segunda y tercera plaza respectivamente.
En la general final Quintana acumuló 2 horas 23 minutos y 27 segundos, seguido a once segundos por Robinson Chalapud y a 44 por Esteban Chávez, todos del equipo Colombia es Pasión 472.  Daniel Rincón (Boyacá Orgullo de América) quedó quinto a 59 segundos, en tanto que
Pachón se llevó el título de las volantes y Quintana el de los puertos de montaña.
La caravana del ciclismo colombiano se traslada al suroccidente de Colombia para correr desde el próximo miércoles la Vuelta al Valle que se disputará del 2 al 6 de marzo. A la cita vallecaucana acudirán varios corredores nariñenses, los cuales buscarán los máximos honores, para así confirmar el buen momento que atraviesan.

domingo, 27 de febrero de 2011

Habrá cárcel para hinchas violentos

La Comisión VII del Senado de la República aprobó en tercer debate, el proyecto de ley que permite que los equipos de fútbol sean sociedades anónimas y que, además, propone el aumento de penas de prisión para los vándalos en los estadios.
Esto último fue incorporado por el senador del Partido de Integración Nacional, PIN, Antonio José Correa, quien propuso que las sanciones y multas para los violentos sean bastante severas. “Pasarán de 8 a 15 salarios mínimos y penas de 5 a 10 años de prisión por incurrir en actos vandálicos que terminen en terrorismo”.
El senador del PIN declaró que estas penas se aumentarán en una tercera parte si los artefactos utilizados son explosivos.
También se estimó que se debe cancelar la personería jurídica a las barras cuyos integrantes se vean involucrados en hechos violentos.
En cuento a los clubes, se propuso que el cambio de sociedad sin ánimo de lucro a sociedad anónima sea opcional en un lapso de seis meses, como está planteado en la ponencia.
Los clubes que lo prefieran podrán seguir siendo asociaciones o corporaciones, pero con la plena democratización de su propiedad. Independientemente del monto económico que haya invertido, cada aportante tendrá derecho solamente a un voto.
El artículo octavo del proyecto también contempla que los equipos de fútbol perderán su reconocimiento deportivo, el cual otorga Coldeportes, cuando sus pérdidas durante un año sean iguales al 25% de su capital.
SALVAVIDAS
Marzo es el mes tope para que el Gobierno Nacional, a través de Coldeportes, revele el plan de rescate para los clubes de fútbol de las categorías A y B.
El director del ente deportivo, Jairo Clopatofsky, dijo que para tal fin realizará una asamblea con los presidentes de los equipos. “Lo que se quiere es lanzar un salvavidas económico. Por eso el 15 de marzo el presidente Santos presentará este plan, el cual se les dará a todos los que quieran pedirlo. Se trata de un pago de las deudas mediante un crédito cuyo término calculamos sea de cinco años”, afirmó.
“O seguimos como estamos o se nos acaba el fútbol”, enfatizó Clopatofsky.
Igualmente se conoció que el Gobierno tiene otra gran preocupación con el Mundial Sub 20, a realizarse en julio - agosto próximos. Todo porque la Fifa ordena que deben desaparecer las mallas que aislan al público de la cancha. También es requisito que se numeren todas las sillas de los estadios.

Los Juegos Intercorregimientos e Intercomunas llegan a su final

Los Juegos Intercorregimientos e Intercomunas que se cumplen en la capital nariñense bajo la organización del Instituto Pasto Deporte, prosiguen su marcha este fin de semana.
Los torneos de fútbol y microfútbol cumplirán con partidos claves, cuya programación aparece a continuación.
Sábado 26 de febrero
Fútbol Intercomunas (Cancha del barrio Corazón de Jesús-Calvario)
8:30 a.m. Comuna 12 vs. Comuna 3 (categoría infantil B, masculino). 10:00 a.m. Comuna 10 vs. Comuna 11 (juvenil B, masculino).
Cancha de El Tejar
12:00 m. Comuna 4    vs. Comuna 8 (infantil A, masculino).
Fútbol de salón Intercorregimientos (Coliseo Sergio Antonio Ruano)
8:30 a.m. Mapachico vs. Jongovito (infantil, por tercer puesto, masculino). 9:15 a.m. Morasurco vs. Mocondino (juvenil, por tercer puesto, masculino). 10:15 a.m. Jamondino vs. Genoy
(infantil, final, masculino). 11:00 a.m. Mapachico vs. Catambuco (juvenil, por el título, masculino).
Domingo 27 de febrero
Fútbol Intercomunas (cancha de El Tejar)
2:00 p.m. Comuna 4 vs. Comuna 8 (juvenil A, masculino). 4:00 p.m. Comuna 4 vs. Comuna 8 (libre A, masculino).
Microfútbol Intercorregimientos (Coliseo Sergio Antonio Ruano)
11:00 a.m. Morasurco vs. Catambuco (Grupo A). 12:00 m. San Fernando vs. La Laguna (GA). 1:00 p.m. Jamondino vs. Jongovito. 2:00 p.m. Buesaquillo vs. Obonuco (GC). 3:00 p.m. Genoy vs. El Encano (GC). 4:00 p.m. Gualmatán vs. Mapachico (GB). Todos los partidos son en la categoría libre, rama masculina.

miércoles, 23 de febrero de 2011

El cuadro caleño es el actual campeón del certamen. Pasto no empleará su nómina principal.

El cuadro caleño es el actual campeón del certamen. Pasto no empleará su nómina principal.

 

Con la realización de 18 partidos comienza hoy el desarrollo de la cuarta versión de la Copa Colombia del fútbol profesional. El Deportivo Pasto afrontará su primer encuentro en condición de visitante a partir de las 3:30 de la tarde frente al Deportivo Cali en el estadio del equipo vallecaucano ubicado en Palmaseca (Palmira).
El equipo nariñense dirigido por Flavio Torres encarará este evento con una nómina combinada entre jugadores que normalmente no son titulares en el equipo y otros que si bien actúan en la nómina principal, el técnico busca encontrar en ellos un mejor nivel.
El Pasto le apuntará este año al torneo de la Primera B que entregará al final de año un cupo a la primera división, para el
cual empleará a sus principales jugadores.
La Copa Colombia que cuenta con la presencia de 36 equipos, 18 de la primera división y 18 de la ‘B’, tuvo como primer campeón a La Equidad (2008), luego ganó Santa Fe (2009) con subcampeonato para el Deportivo Pasto, mientras que en 2010 se coronó vencedor el Deportivo Cali. La competición entregará un tiquete para la Copa Sudamericana de 2012.

Programación hoy

Grupo A
3:30 p.m. Estadio Romelio Martínez: Barranquilla vs. Unión Magdalena. Estadio municipal de Sabanalarga: Universidad Autónoma vs. Real Cartagena.
7:30 p.m. Estadio: Armando Maestre: Valledupar vs. Atlético Junior.
Grupo B
3:30 p.m. Estadio Metropolitano Ditaires: Itagüí vs. Medellín.
7:30 p.m. Estadio Alberto Grisales: Deportivo Rionegro vs. Envigado.
8:00 p.m. Estadio Atanasio Girardot de Medellín: Nacional vs. Caldas.
Grupo C
3:30 p.m. Estadio Daniel Villa Zapata de Barrancabermeja: Alianza Petrolera vs. Cúcuta Deportivo.
7:30 p.m. Estadio La Independencia de Tunja: Chicó vs. Santander.
8:00 p.m. Estadio Alfonso López: Bucaramanga vs. Patriotas.
Grupo D
3:30 p.m. Estadio Manuel Calle Lombana de Villavicencio: Centauros vs. Bogotá. Estadio Universidad Nacional: Equidad vs. Santa Fe.
7:30 p.m. Estadio: Compensar de Bogotá: Academia vs. Millonarios.
Grupo E
3:00 p.m. Estadio El Cristal de Buenaventura: Pacífico vs. Cortuluá.
3:30 p.m. Estadio de Palmaseca: Deportivo Cali vs. Deportivo Pasto. Estadio El Cacique Jamundí: Depor vs. América.
Grupo F
3:30 p.m. Estadio Los Zipas de Zipaquirá: Fortaleza vs. Huila. Estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué: Tolima vs. Pereira. Estadio Centenario de Armenia: Deportes Quindío vs. Expreso Rojo.

Mariana Pajón buscara brillar en Brasil

La delegación colombiana de bicicross ya se encuentra en Brasil con el fin de intervenir en la segunda válida del Ranking Latinoamericano a cumplirse entre el 25 y 26 de marzo en Paulina.
La primera competencia ya se cumplió en Córdoba (Argentina) donde la antioqueña Mariana Pajón logró el triunfo, demostrando así que es la mejor del continente, ahora compitiendo en la categoría élite, en la primera competencia internacional del año.
Por otra parte en la categoría élite hombres el mejor colombiano fue Augusto ‘Tín’ Castro, quien arribó en la segunda casilla por detrás del argentino Ramiro Marino.
Los participantes en esta clase de competencias tienen el firme propósito de obtener la clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El equipo nacional está integrado además por
Estefanía Gómez y Andrea Zuluaga, en la rama femenina, mientras que Carlos Mario Oquendo, Fabián Hernández y José Luis Díaz acompañan a Augusto Castro.

martes, 22 de febrero de 2011

Murio en su Ley

El caso se presentó el pasado domingo en la cancha del barrio El Tejar, cuando Chávez Rosero, de 50 años de edad, quien disputaba intensamente el compromiso ante Muebles Su Crédito, comenzó a sentirse mal aproximadamente a los 25 minutos del segundo tiempo.
El deportista pidió una bolsa de agua, pero después se desplomó y fue imposible reanimarlo ante el dramatismo de los asistentes que acudieron a presenciar el encuentro.
Minutos después fue trasladado hasta el Centro de Salud del barrio Lorenzo de Aldana donde ya no se pudo hacer nada.
El sobrino de Francisco Javier, Giovanni Chávez, manifestó a DIARIO DEL SUR que si bien su tío en algún momento tuvo algunos inconvenientes cardiacos, de todas maneras era una persona que durante toda su vida practicó el deporte, especialmente el fútbol, característica que ha identificado a toda su
familia.
El mundo del fútbol en los últimos años ha vivido dramáticas escenas de personas fallecidas en una cancha.
Profesionales de esta actividad, como el camerunés Marc Vivien Foe en un partido de Copa Confederaciones ante Colombia en 2003 es el caso más recordado.
Así, futbolistas de alto rendimiento y aficionados no han podido soportar los ritmos de un partido.
Según los médicos, lo importante es tomar las mínimas precauciones para que sigan ocurriendo estos accidentes, además en los escenarios deben prestarse los primeros auxilios, así sea un torneo que no revista tanta importancia.

lunes, 21 de febrero de 2011

clausura de los Juegos Intercomunas cumplidos en Pasto el pasado sábado.


Con los triunfos de la Comuna 5 en femenino y la Comuna 4 en masculino, concluyó el torneo de baloncesto de los Juegos Intercomunas del municipio de Pasto.
Un destacado número de aficionados llegaron al coliseo Sergio Antonio Ruano para vivir la gran fiesta basquetera que se extendió entre la tarde y noche del pasado sábado.
Los primeros encuentros correspondieron a las disputas de los terceros lugares en las dos ramas. De esta manera, en femenino la Comuna 7 se quedó con el tercer lugar tras vencer a la Comuna 11, mientras que en masculino la Comuna 3 logró la tercera casilla tras superar a la Comuna 5.
En los encuentros de fondo la Comuna 5 en femenino mostrando una gran superioridad, derrotó por 82 puntos a 58 a la Comuna 3. Por su parte, la Comuna 4 en masculino, que tuvo a
jugadores destacados, se impuso por 67 a 61 a la Comuna 9.
La competición organizada por el Instituto Pasto Deporte entregó uniformes, medallas y trofeos a los cuatro primeros lugares, sin embargo, según sus organizadores, con la realización de estos Juegos se logró integrar a la comunidad de la capital nariñense a través del deporte.

GRAN TRIUMFO DEL SUPER DEPOR EN BUENAVENTURA

Llevando a cabo una destacada actuación, el Deportivo Pasto derrotó ayer al Pacífico Fútbol Club en el polideportivo El Cristal de Buenaventura, en cumplimiento de la cuarta fecha del torneo de la Primera B del fútbol profesional colombiano.
El atacante Carlos Daniel Hidalgo al minuto 19 abrió el marcador para el cuadro visitante, lo cual le permitió al equipo manejar el partido y acercarse con propiedad al arco defendido por Enrique Guevara. Juan Villota y Argemiro Vacca sobresalían en el equipo.
A falta de 9 minutos para que concluyera el encuentro, Tommy Tovar, mediante ejecución de una pena máxima empató las acciones, a partir del cual Pacífico se tomó confianza y estuvo a punto de aumentar la cuenta. Sin embargo, en los últimos instantes apareció la experiencia y capacidad del
argentino Hugo Pablo Centurión, quien marcó el gol que significó una tremenda victoria para el Pasto que se encaramó al sexto lugar del certamen con 6 puntos, teniendo en cuenta que aún tiene un partido pendiente con Alianza Petrolera en el estadio Libertad, el cual se aplazó para el miércoles 6 de abril.
El próximo domingo el cuadro nariñense dirigido por Flavio Torres recibirá al Bogotá Fútbol Club.

fotos de pasto

Archivos Pasto Pasto Deportes











jueves, 17 de febrero de 2011

colombia va a cataluñña

Luego de estudiar el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI), el equipo Colombia es Pasión 472 confirmó su calendario de carreras para la temporada 2011. De esta escuadra hacen parte los nariñenses Darwin Atapuma y Robinson Chalapud.
El ‘Tren Rojo’ estrenará su estatus continental profesional de manera simultánea en la Vuelta a Cataluña (21 al 27 de marzo) y la Settimana Coppi-Bartali (22 a 26 de marzo), donde empezará a medir fuerzas con los mejores equipos del mundo.
Un total de 21 pruebas en Italia, Francia, Turquía, Canadá y Colombia integran el calendario de los rojos este año. Entre el 16 y el 17 de marzo estarán saliendo las nóminas que disputarán las carreras simultáneas en España e Italia.
El objetivo primordial del Colombia es Pasión 472 es cumplir una destacada actuación en la temporada
2011 con el fin de ser invitado a las más grandes carreras ciclísticas como la Vuelta a España, el Giro de Italia y el Tour de Francia.
A través de la Federación Colombiana de Ciclismo el equipo rojiblanco tramitó una solicitud ante la UCI para participar en la Vuelta al Valle, pero el máximo organismo del ciclismo le notificó en días pasados que solo podrá correr la Vuelta a Colombia, carrera que se encuentra avalada por la UCI.

En junio será inaugurado. La inversión supera los 600 millones de pesos.

En junio será inaugurado. La inversión supera los 600 millones de pesos.

 

 

El municipio de Pasto contará con un nuevo escenario el presente año. Se trata de la pista de patinaje para ruta, la cual se construirá en la Unidad Recreativa y Ambiental de Obonuco.
Si bien este deporte actualmente cuenta con un patinódromo donde los practicantes de esta actividad entrenan desde hace algunos años, pues aún faltaba un lugar ideal para desempeñarse en la ruta, el cual ahora será ubicado en el entorno del que ya existe. La ausencia de ese lugar ocasionaba que los patinadores tenían que trasladarse, bien sea a la Avenida de Los Estudiantes o a Ipiales, para poder cumplir con esa misión.
En días pasados Acción Social, de la Presidencia de la República, entregó la suma de 640 millones de pesos exclusivamente para ese objetivo. La
entidad que inicialmente recibió el dinero fue la Federación Colombiana de Cafeteros, que a través del ingeniero Fernando Sánchez envió los recursos a la seccional Nariño al mando de Ricardo Pardo, con el fin de que comiencen los trabajos. Un grupo de ingenieros de ese sector serán los encargados de cumplir con los compromisos, los cuales arrancarán en aproximadamente quince días.
Los planos ya se elaboraron de manera anticipada por parte de la Secretaría de Infraestructura, es decir, no hay ningún obstáculo para hacer realidad otro sueño de los pastusos y nariñenses.
El escenario será entregado en junio, para lo cual, desde ya, el Instituto Pasto Deporte conjuntamente con la Liga de Patinaje de Nariño llevarán a cabo un evento internacional, para el cual se invitará a destacadas figuras de este deporte, tanto de Colombia como de Ecuador.
A la pista de ruta de patinaje se sumará el estadio de atletismo, cuya construcción se está llevando a cabo en el mismo sector de la ‘Pastusidad’ y la cual terminará en diciembre próximo.